| TORNEO CLAUSURA 1996 Con
        la despedida del Virrey Cuatro fechas faltaban para finalizar el Campeonato, cuando
    Bianchi dejó en manos de su ayudante Osvaldo Piazza la dirección técnica
    de Vélez. El equipo llevaba una racha ganadora con solamente un partido
    perdido frente a Estudiantes de La Plata. La tarde del 18 de agosto de 1996,
    ante Independiente, el último rival del Torneo, Chilavert sacó chapa de
    campeón y le atajó un penal a Burruchaga en los últimos minutos de juego.
    Con un empate sin tantos, Vélez quedó primero y se consagró bicampeón
    en su estadio. 
 Con la base del plantel anterior, y con el ingreso de
    Herrera por el sector derecho en lugar de Basualdo, Velez mantuvo su
    solidez. Fue decisivo el 5-1 ante Lanús, otro de los pretendientes al
    título. Y cuatro fechas antes del final, se despidió Bianchi, contratado
    por Roma. Piazza, como DT, mantuvo a Velez al tope del campeonato. El camino al título:
        
          Fecha 1: Vélez Sársfield 3 (José
          Flores, Marcelo Herrera y Roberto Trotta -penal-) – Banfield
          2 (Fabián Alegre y Julio Cruz)
          Fecha 2: Rosario Central 0 – Vélez Sársfield
          0
          Fecha 3: Vélez Sársfield 3 (Fernando
          Pandolfi, José Luis Chilavert y Marcelo Herrera) – River 2 (Juan
          Gómez y Hernán Crespo).
          Fecha 4: Racing Club 1 (Roberto
          Pompei) – Vélez Sársfield 1 (Martín Posse)
          Fecha 5: Vélez Sársfield 1 (Patricio
          Camps) – Estudiantes de La Plata 2 (Martín Mazzuco
          y Leonardo Ramos -penal-)
          Fecha 6: Deportivo Español 1 (Carlos
          Odriozola) – Vélez Sársfield 2 (Christian
          Bassedas y Patricio Camps)
          Fecha 7: Vélez Sársfield 4 (Patricio
          Camps 2 y José Flores 2) – Gimnasia y Esgrima de Jujuy 0
          Fecha 8: Huracán 2 (Pedro Barrios y
          Hugo Guerra) – Vélez Sársfield 2 (Marcelo Herrera
          y Flavio Zandoná)
          Fecha 9: Vélez Sársfield 4 (Roberto
          Trota -2 de penal- Marcelo Herrera y Patricio Camps) –
          Platense 3 (Adrián Coria 2 y Esteban Fuertes)
          Fecha 10: Ferro Carril Oeste 0 – Vélez Sársfield
          0
          Fecha 11: Vélez Sársfield 5 (Martín
          Posse 2, José Luis Chilavert -penal-, Raúl Cardozo y Marcelo
          Herrera) – Lanús 1 (Ariel López)
          Fecha 12: Newell’s Old Boys 0 – Vélez Sársfield
          1 (José Flores)
          Fecha 13: Vélez Sársfield 5
          (Patricio Camps, José Luis Chilavert 2 -1 de penal- José Flores y
          Fernando Gamboa -en contra-) – Boca 1 (Claudio
          Caniggia)
          Fecha 14: Gimnasia y Esgrima de La Plata 1
          (Guillermo Sanguinetti) – Vélez Sársfield 1 (Martín
          Posse)
          Fecha 15: Vélez Sársfield 2 (Sergio
          Román -en contra- y Marcelo Herrera) – Colón de Santa Fe 0
          Fecha 16: Argentinos Juniors 0 – Vélez Sársfield
          0
          Fecha 17: Vélez Sársfield 4 (Mauricio
          Pellegrino, Marcelo Herrera, Héctor Almandoz -en contra- y José
          Flores) – San Lorenzo 1 (Javier Arbarello)
          Fecha 18: Belgrano de Córdoba 1
          (Danilo Tosello) – Vélez Sársfield 2 (Martín
          Posse y Patricio Camps). Sintesis del ultimo partidoEstadio:Vélez Sársfield (José Amalfitani) Arbitro: Aníbal Hay Recaudación:$386.195.- 
        Vélez Sársfield: 0José Luis Chilaver ©; Flavio Zandoná, Héctro Banegas, Mauricio
          Pellegrino, Raúl Cardozo; Marcelo Herrera, Marcelo Gómez, Chirstian
          Bassedas (64’ Fernando Pandolfi), Patricio Camps; Martín Posse
          (89’ Guillermo Moriggi) y José Flores (88’ Claudio Husaín).
            Suplentes: Pablo Caballero y Sebastián Méndez. DT: Osvaldo Piazza 
        Independiente: 0Farid Mondragón; Pablo Rotchen, Bustos, Claudio Arzeno, Javier Páez;
          Jorge Martínez, Roberto Molina (75’ Francisco Guerrero), Diego
          Dorta (89’ Cristian Díaz), Jorge Burruchaga ©, Juan Real; José
          Calderón (64’ Gabriel Alvez)
         Suplentes: Velásquez y Morales Los números de la campaña:
        
          Partidos jugados: 19 (10 de local y 9 de visitante)
          Partidos ganados: 11 (8 de local y 3 de visitante)
          Partidos empatados: 7 (1 de local y 6 de visitante)
          Partidos perdidos: 1 (1 de local)
          Goles a favor: 40 (31 de local y 9 de visitante)
          Goles en contra: 18 (12 de local y 6 de visitante)
          Diferencia de gol: 22 (19 de local y 3 de visitante)
          Puntos obtenidos: 40 (25 de local y 15 de visitante)
          Efectividad: 70.17%
          Jugadores utilizados: 23
          El que más jugó: Patricio Camps (19 fechas)
          Los que más goles convirtieron: Patricio Camps y
          Marcelo Herrera con 7, luego le siguieron José Flores 6, Martín
          Posse 5, José Luis Chilavert 4, Roberto Trotta 3 y Christian
          Bassedas, Raúl Cardozo, Fernando Pandolfi, Mauricio Pellegrino,
          Flavio Zandoná, Héctor Almandoz e/c, Fernando Gamboa e/c y Sergio
          Román e/c con 1.
          Los tantos fueron convertidos de esta manera: 10 de
          cabeza (Camps 3, Flores y Posse 2, Herrera, Pandolfi y Pellegrino 1).
          Chilavert anotó 4: 1 de campo, 1 de tiro libre y 2 de
          penal.
          Los defensores se hicieron presentes en la red 6 veces:
          Trotta 3, Cardozo, Pellegrino y Zandoná en 1.
          Jugadores expulsados: 5 (José Luis Chilavert, Marcelo
          Herrera, Marcelo Gómez, Flavio Zandoná y Héctor Banegas)
          Penales a favor: 7 (convertidos 5 -Trotta 3 y Chilavert
          2) y atajados 2 (Comizzo a Trotta y Leonardo Díaz a Chilavert)
          Penales en contra: 2 convertidos y uno atajado
          (Chilavert a Burruchaga). 
 |